¿Qué es una Cerveza Lámbica?

Publicado por José Ignacio Laguardia en

¿QUÉ ES UNA CERVEZA LÁMBICA?

Pocos conocen este peculiar estilo de cerveza, el cual no fue mencionado en nuestro blog sobre estilos de cerveza ya que curiosamente no pertenece ni al estilo “Ale” ni al “Lager”.

 

El estilo Lambic Ale nace en Bélgica en el Siglo XIII. Es conocido por su fermentación espontánea, la cual consiste en dejar que microorganismos que están en el aire hagan contacto con las levaduras que este estilo usa para crear un raro sabor agrio.

El proceso que lleva a cabo el maestro cervecero del estilo Lambic, es muy diferente al de cervezas Ale y Lager, por las siguientes razones.

  • Los estilos que siempre hemos consumido se producen en lugares libres de contaminantes y se usan las levaduras que el maestro cervecero selecciona. Para la cerveza lámbica usan levaduras “salvajes” porque estas están en el ambiente y no las selecciona el maestro cervecero. De hecho, en las noches abren el lugar donde se produce la cerveza para dejar que entre el aire con estos microorganismos.
  • La cerveza Ale se fermenta entre los 16 y 25 grados, mientras que la Lager se fermenta entre los 7 y 13 grados. En el proceso de elaboración de las cervezas lámbicas la temperatura varía mucho ya que tiene 4 etapas de fermentación. La primera y la segunda son de 18 a 20 grados y la tercera y cuarta arriba de 20 grados.
  • Las cervezas lámbicas pasan por un proceso de maduración diferente. El periodo en barricas de roble es de 4 a 6 meses para las jóvenes y de 1 a 3 años para las viejas.
  • Tradicionalmente la cerveza lámbica se produce únicamente de abril a octubre debido a la temperatura que afecta a las levaduras, mientras que los otros estilos pueden producirse todo el año.

 

Al igual que todos los estilos de cerveza, el lámbico también tiene variantes para crear sabores con características diferentes, gracias a los cambios en el proceso de elaboración. Las dos principales variantes son:

  • Geuze: El proceso de elaboración es el que mencionamos anteriormente y nace de combinar cerveza lámbica antigua con una nueva y se vuelven a fermentar juntas en botella. Su graduación alcohólica oscila entre 5.0% y 8.9%.

 

  • Fruit o Kriek: Esta variante está hecha con fruta, lo que hace que la acidez disminuya su intensidad con el dulzor. La cerveza adquiere el sabor de la fruta con la que se elabora y se percibe como muy seca o ligeramente dulce. Su graduación alcohólica oscila entre 5.0% y 8.9%.

Dicho estilo es conocido como “El Champagne de las Cervezas”, al grado de que en Bélgica se puede tener la dignidad de un príncipe, pero un cervecero que hace este estilo tiene la dignidad de un rey.

 

¡SUSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR CONTENIDO SEMANAL EXCLUSIVO SOBRE CERVEZA!


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →


Dejar un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados