¿Qué es el Oktoberfest?

Publicado por José Ignacio Laguardia en

¿Qué es el Oktoberfest?

 

.La fiesta cervecera más grande y, claro que la más famosa del mundo, se ha celebrado en Múnich desde 1810. A dicho evento asisten alrededor de 6 millones de personas cada año, de los cuales el 20% son turistas. ¡Los asistentes consumen en total más de 7 millones de litros de cerveza!

Siglo XIX

La boda del príncipe Ludwig I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen el 12 de octubre de 1810 marcó el inicio de este festival. La fiesta en el centro de Múnich duró 5 días y al ser un evento sumamente divertido, decidieron repetirlo en las mismas fechas del siguiente año. Fue en 1818 que la cerveza se convirtió en la protagonista de la fiesta, ya que decidieron poner puestos con cerveza para el consumo de todos los asistentes. Cada año había más cerveza y estos puestos crecían hasta que diferentes cervecerías decidieron participar para poner su “große” (carpa). En 1887 ya participaban diferentes cervecerías locales en dicho evento . Estas tenían barracas propias para sentar a todos los asistentes que desearan pasar a consumir su cerveza. En 1896 fue montada la primera carpa para sustituir a las barracas.

 

  

Siglo XX

Después de que se celebraron los primeros 100 años del Oktoberfest , han habido sucesos importantes que han perfeccionado este festival. En 1913 lograron hacer la carpa Braurosl con capacidad de 12,000 personas sentadas. En los siguientes 5 años se suspendió el Oktoberfest debido a la Primera Guerra Mundial y se retomó solo durante dos años para volver a cerrar por la crisis. En 1933 una bandera Nazi sustituyó la típica bandera azul y blanca de Baviera. Del año 1939 al 1945 se volvió a suspender el festival a causa de la Segunda Guerra Mundial. En los años posteriores se tuvieron fiestas más chicas.

 

 

En 1950 se hizo por primera vez una ceremonia de inauguración como hoy se hace, que consiste en que el alcalde de Múnich destape un barril de cerveza local, hecha con ciertos estándares y características. Desde entonces el formato del Oktoberfest es muy similar al que vemos en el siglo XXI, únicamente en 1960 le quitaron la típica carrera de caballos que se hacía desde sus inicios en 1810. También se han modificado las fechas debido a que septiembre ofrece un mejor clima que octubre. Normalmente empieza alrededor del 18 de septiembre y finaliza en la primera semana de octubre.

 

 

Las cervecerías participantes tienen que hacer una cerveza diferente para esta ocasión, que lleva un poco más de graduación alcohólica que sus cervezas tradicionales. Todas deben de ser fabricadas en Múnich forzosamente. En el festival se sirven tarros de un litro y no se venden cervezas más chicas, por lo que se recomienda ir con ganas de saciar la sed. También sugerimos visitar cada una de las carpas para gozar de la experiencia única que cada una ofrece, tanto de decoración, música, ambiente y la más importante, la experiencia de probar diferentes cervezas. En el festival se ofrece comida típica de la región que también vale la pena probar. Lo más común es el típico pretzel que lo encuentras en cada paso que das. También se cocinan salchichas alemanas marinadas con cerveza, arroz con pollo y de postre el típico strudel de manzana.

 

 

Aunque la tradición es alemana, se ha replicado a través de los años en diferentes países, Canadá en su ciudad Kitchener-Waterloo y Argentina en General Belgrano celebran la fiesta de manera muy grande también. México se ha sumado al carnaval en los últimos años con el famoso DasOktoberfest que dura dos días o el Oktoberfest en Biergarten del Mercado Roma que es de 4 días. Cervecería María Bonita (la cual encuentras en nuestra página), es la protagonista de este evento.

En estos festivales puedes apreciar los millones de personas que gustan de la cerveza, y como esta une a la gente para divertirse como lo hacían hace más 200 años.

 

¡SUSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR CONTENIDO SEMANAL EXCLUSIVO SOBRE CERVEZA!


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →


Dejar un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados