La Cerveza Artesanal mejora tu salud
Publicado por José Ignacio Laguardia en
LA CERVEZA ARTESANAL MEJORA TU SALUD

- Previene el insomnio:
La cerveza nos provoca más sueño del que teníamos antes de tomarla y después de un día cansado nos puede venir muy bien tomar una cerveza artesanal para concretar mejor el sueño. Esto es con moderación, ya que tomar mucha nos podrá ayudar a concretar el sueño, pero unas horas después tendremos una noche más incómoda dependiendo de la cantidad de alcohol que tengamos en el cuerpo.
- Previene enfermedades cardiovasculares
Un estudio en Barcelona arrojó resultados muy interesantes respecto a más de 1,000 participantes. Los consumidores recurrentes de cerveza (de forma moderada) tienen un menor riesgo de diabetes y de hipertensión.
- Mejora la salud digestiva
La cerveza artesanal contiene una cantidad importante de antioxidantes y fibra soluble, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. También contiene tantos probióticos como un yogurt, una cebolla, unos espárragos o un ajo.
- Previene la formación de coágulos en la sangre
Según un estudio del profesor de medicina Curtis Ellison, de la Universidad de Harvard, consumir una o dos cervezas artesanales por día ayuda a aumentar el nivel de colesterol bueno en nuestro cuerpo y con esto prevenir los coágulos en la sangre.
- ¡Alarga la vida!
No solo mentalmente sentimos que una buena cerveza artesanal nos alarga la vida… en realidad lo puede hacer. Un estudio de la universidad de California, que le fue aplicado a 1,600 personas mayores a 90 años afirma que los que bebían una o dos cervezas al día tenían un 18% menos de probabilidad de morir pronto.
Con esto conoces nuevos beneficios que probablemente te motivarán a tomar más cerveza y sobre todo de calidad. En la cerveza artesanal mexicana encuentras esa verdadera cerveza que fue hecha con mucho cuidado para cuidar también al que la consuma.
“La Cerveza es la mejor farmacia”
- Proverbio alemán
¡SUSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR CONTENIDO SEMANAL EXCLUSIVO SOBRE CERVEZA!
Compartir esta publicación
← Publicación más antigua Publicación más reciente →