El Auge de la Cerveza Light
Publicado por José Ignacio Laguardia en
EL AUGE DE LA CERVEZA LIGHT
Cada día son más los consumidores que buscan una alternativa menos calórica para la cerveza y a su vez las marcas buscan producir o distribuir cervezas de dicho estilo para satisfacer las necesidades de este nicho que únicamente consume una cerveza si es light.
Este estilo entra en la categoría tipo Lager como una combinación entre American Lager y German Pilsner. La primera cervecería en fabricar la cerveza light fue Coors en el año 1940 en Estados Unidos, aunque debido la Segunda Guerra Mundial se suspendió su producción. Fue en el año de 1967 que la cervecería Rheingold Brewery creó una nueva receta y sin tener éxito en ventas pasó la receta a Peter Hand Brewing Company, la cual tampoco tuvo éxito por lo que finalmente se la vendió a Miller Brewing Company en 1972 para sacar al mercado la hoy famosa Miller Lite.
El crecimiento que este estilo de cerveza empezó a tener en el país vecino hizo que México no se quedara atrás y produjera su primera cerveza Light. La Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (hoy comprada por Heineken) sacó al mercado en 1979 la primera Light Mexicana llamada “Brisa” y fue distribuida por poco tiempo sin tener ventas significativas por lo que fue descontinuada. Grupo Modelo no se quedó atrás y en 1989 sacó al mercado la cerveza Corona Light y para hacerle competencia, Cuauhtémoc Moctezuma comenzó a vender en 1992 Tecate Light, la cual a la fecha es la más vendida de su tipo en México. En el 2017 la Cervecería Allende sacó al mercado la primera cerveza artesanal light y de ahí muchas cervecerías artesanales comenzaron a producir sus propias recetas bajas en calorías.
A lo largo de los años las diferentes cervezas light han aumentado su demanda, casi la mitad del mercado de cerveza a nivel mundial es light. Las características principales que la hacen diferente son las siguientes:
- Menos calorías: Las cervezas convencionales tienen entre 135 y 150 calorías, mientras que las light tienen aproximadamente 100 y las famosas Ultra tienen entre 79 y 95 calorías.
- Carbonatación: Es una cerveza Lager, por lo tanto, posee sus mismas características. Es muy refrescante y es más fácil tomar varias cervezas light que varias cervezas tradicionales.
- Sabor: Beberla no cansa ya que no tiene sabores fuertes e intensos.
Al ser tan ligera puede acompañar a muchos platillos que van desde los mariscos y ensaladas hasta hamburguesas y hot dogs. Dentro de todos los estilos de cerveza es la que más se recomienda tomarla fría precisamente por su frescura. La temperatura recomendada para beberla es de 1° - 4°.
"Una cerveza con gran sabor pero que llena menos"
- Cervecería Miller
¡SUSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR CONTENIDO SEMANAL EXCLUSIVO SOBRE CERVEZA!
Compartir esta publicación
← Publicación más antigua Publicación más reciente →
Un dato cultural interesante. En lo personal, prefiero la cerveza tradicional pues tiene mas cuerpo. Pero veo las bondades de la light.